martes, 19 de abril de 2011

Saludo de Bienvenida - Grupo Finita


Saludo de Bienvenida.

Tortillería - Grupo Finita le da la más cordial, bienvenida a esta página y le invita a conocer más de nuestra empresa.

Tortilleria - Grupo Finita. Esperamos que usted ha tenido la oportunidad de degustar nuestros productos. Le invitamos a navegar y nos deje saber lo que piensa. Sus comentarios y sugerencias son apreciadas. Esperamos que visite nuestra tienda al por menor o cualquier otra tienda que lleva nuestros productos en breve.

Tortillería - Grupo Finita, le da mucho más: más economía, más comodidad, más servicio y las mejores ofertas y descuentos.

Es así, como en Tortillería - Grupo Finita usted puede utilizar el servicio de pedidos telefónicos todos los días y le despachamos sin recargo a domicilio, dentro de Ciudad Delgado.

Tortillería - Grupo Finita posee un estacionamiento exclusivo para sus clientes en el mercado Municipal de Ciudad Delgado, tenemos ademas diversas promociones todos los dias, diversidad de tortillas de acuerdo a su presupuesto y siempre con la mejor calidad.

Tortillería Finita agradece a sus clientes su preferencia y desea cada vez atenderles mejor.

Si usted aún no nos conoce, visítenos en Avenida Principal de Ciudad Delgado, "la plazita" sector Tortillas, El Corazón Comecial y la esquina más económica y entretenida de Ciudad Delgado, San Salvador.

Cualquier consulta la puede realizar a nuestro teléfono o correo electrónico.

Atentamente;

Josefina Alfaro.

HISTORIA DE CIUDAD DELGADO







"Durante la administración del general Maximiliano Hernández Martínez, por presión del Poder Ejecutivo, las municipalidades de Acalhuaca, Paleca y San Sebastián Texinca, solicitaron, su fusión para formar una entidad y la Asamblea Legislativa de la República, una vez conocido el informe favorable del mismo Ejecutivo, resolvió según Decreto Legislativo No. 123 el 23 de octubre de 1935 y publicado en el Diario Oficial No. 240 de131 de octubre de 1935,la erección de una nueva villa, con el nombre de Delgado. Extinguidos los antiguos pueblos, sus municipalidades funcionaron hasta el31 de diciembre de 1935. Los alcaldes en su oportunidad, convocaron a elecciones para elegir la primera municipalidad en la villa de Delgado, que tomó posesión el  10 de enero de 1936. Por Decreto Legislativo No. 119 del 17 de septiembre de 1968 y publicado en el Diario Oficial No. 189 de 09 de octubre de 1968,la villa de Delgado fue elevada a la categoría de ciudad".


LA EXTENSIÓN TERRITORIAL:

El Municipio es de 33. 42 Km. 2 dividido administrativamente en el centro del Municipio (Ciudad Delgado), ocho cantones y 42 Caseríos en su mayoría con características semi-rurales. Los cantones son: Calle Real, El Arenal, El Callejón, La Cabaña, Milingo, Plan del Pino, San José Cortez y San Laureano.

DIVISIÓN POLÍTICA

Ciudad Delgado es un Municipio con 120,200 habitantes, una extensión territorial de 33.42 Km2, se divide en 42 caseríos, 8 cantones y su cabecera Municipal "Ciudad Delgado", formada por 3 Barrios Históricos: Aculhuaca, "Tierra de gente fuerte", Asunción Paleca, conocida como "tierra de colores", San Sebastián Texincal, conocida como "lugar de piedrecillas".